Seleccionar página

el

mapa

perdido

En 2013, Jorge Vega prendió su computadora y fundó un pueblo con sus palabras. Escribió 25 cuentos que comparten una misma red de personajes y escenarios. Subió toda su antología, junto con la historia, un manifiesto y un mapa a una página web. Pero cuando falleció, la web se perdió.

Todo fue recuperado, excepto el mapa.

A través de una lectura exhaustiva y cartográfica de los cuentos, se reconstruye un nuevo mapa digital de Vizcacheras. Este proyecto es una forma de arqueología familiar: recupera este mapa perdido en base a un análisis exhaustivo de cada uno de sus cuentos. 

FARMACIA NÚÑEZ

“De su mano , la farmacia ha crecido notablemente, ocupa ya la manzana entera. Abarca algunos rubros distintos de los tradicionales en una farmacia.. La Farmacia propiamente dicha está elevada mas de un metro del nivel de la calle y tiene al frente una especie de galería ,con piso y baranda de madera ,que abarca unos veinte metros por cada calle.”

“Un cartel , viejo pero grande y firme, que resiste todos los huracanes, anuncia sobre su local “Farmacia Núñez fundada en 1958”
Las estanterías guardan un variedad de objetos superior a la de el museo de Lujan .”

LA GOMERÍA

“el perro del Nacho , un mastín malhumorado que algún maldito subió de contrabando en un descuido y que furioso persiguió al Choique hasta su casa, porque al tirase despavorido no atinó a cerrar la puerta a tiempo.”

«Yo pasé por allí a los pocos días y casi me caigo de la impresión y la sorpresa, el surtidor parecía la casa central del A.C.A.. estaba todo reluciente, barrido, pintado. El galpón donde antes estaba la “gomería” era un depósito de chatarra , basura, gomas viejas, tierra y ratas ; ahora parecía el hangar de un cohete de la NASA»

EL BOLICHE DE MAGUIRRE

“Entre los pocos graffittis está ese, escrito con pintura verde, que reza: “Basta de realidades, queremos promesas” que tanto me gustó siempre.”

“Salimos con ella y en el side-car (hacía mas de treinta años que no veía uno) había cajas y cajas de balas y montones de cuchillos de siniestros diseños” 

LA BRUJA

“Cuando el mayor la consultó en secreto ,porque no es hombre de creer en esas cosas ,fue tan clara y tajante que no ofreció ninguna duda : en un par de meses, tres a lo sumo , vendría a vivir al pueblo (cosa insólita) una hermosa mujer ,rubia de unos 35 años ,culta casta, simpática y sobre todo soltera, que sería su mujer.”

ESTANCIA «LA LARGA»

«De pronto, sentí como un retortijón y que algo caliente me caía por las piernas ; Ay Dios!!, sangre, pero tanta!! , le avisé desesperada, se asustó, corría para todos lados, yo, sentada al costado del camino, lloraba y no sabía como parar la sangre. Se volvió corriendo a las casas , estábamos lejos, bien lejos.”

«Llegué temprano, como a las 11 , lleva tiempo hacer 25 Kms., y cuando me arrimé a la fogata presentí que algo andaba mal allí , la tensión en ese lugar era tan notoria como el anticipo de una tormenta , de las de aquí.»

PENSIÓN DOÑA VERÓNICA

«educadamente nos preguntaron por un hotel limpio y allá se fueron a la pensión de Doña Verónica.”

“ En la pensión, la gorda tocó la guitarra toda la noche, rock cuadrado , pesadísimo ,bien heavy y además bien fuerte. Doña Verónica dice que cuando terminaba cada pieza se oía un aplausito afuera , en el patio, salió varias veces en la noche a ver quien era pero en ninguna vio a nadie .”

EL GRANERO

“Todavía hoy no se a quien se le ocurrió mencionar la palabra Lobizón , cayó como una bomba , antes del mediodía los teníamos a todos numerados , el fatídico siete le cayó a Angel Rosendo , nos olvidamos del resto.”

LAS AFUERAS

El fuego. Me incorporé de un salto, espantando al caballo. Junto al fuego, que había prendido no se como, estaba ella, sentada sobre una valija esperaba Leía un libro marcado y acotado por todas partes con tinta verde ,que era la que yo usaba entonces; que le regalé hace tantísimo tiempo.”

LA COSTA

«El submarino era el U218. Vino, subió y bajó muchas veces. Se sacó todo lo de valor y se volvió a sumergir definitivamente. Quienes vinieron en el , se esfumaron sin dejar pista alguna ,también la tripulación. El submarino era nuestro. NUESTRO.
¿Qué se hace, cuando uno (o cuatro) es dueño de un submarino alemán de la segunda guerra?”